Cómo ser tu propia jefa: emprendedoras mexicanas

emprendedoras mexicanas, ser tu propia jefa

En este mes, donde conmemoramos el día de la mujer, debemos hablar, en el ámbito desde el que estemos paradas, del trabajo y la lucha por los derechos de las mujeres. En Dóminna Things estamos más que emocionadas de contarles sobre cómo surgió nuestra marca: un emprendimiento de hermanas, de emprendedoras mexicanas.


Somos Paulina y Daniela Sabatés, las fundadoras de Dóminna Things y queremos compartir nuestra historia. Un caso que puede enseñarte y animarte a emprender.


Qué estudiamos y en qué trabajamos

Mi nombre es Daniela, estudié Administración de Restaurantes. Nunca me apasioné por mi carrera, pero no me impidió seguir adelante. Quería seguir probando nuevas cosas hasta encontrar lo que realmente quería hacer.

emprendedoras mexicanas, ser tu propia jefa

Antes de terminar la carrera, trabajé en distintas empresas, desempeñándome en diferentes áreas, como Recursos Humanos y Compras, sin embargo, nunca duré más de un año en un empleo. La búsqueda continuó hasta que una idea persistía inquieta en mi cabeza, lo que sería el inicio de esta marca. Decidí compartirlo con mi hermana Paulina, a quien la idea también le pareció genial. 


Decidí dedicarme de lleno al nuevo proyecto y cuando Paulina tenía tiempo libre me ayudaba, aquí comenzaría nuestro punto de inflexión.


Por su parte, mi hermana Paulina estudió Ingeniería Industrial y amó su carrera desde el inicio, nunca se vio estudiando otra cosa o dedicándose a algo distinto. Comenzó a trabajar en una empresa para el área de Procesos. Posteriormente logró cambiarse a un nuevo proyecto de inteligencia artificial, donde pudo desarrollarse con éxito. 


emprendedoras mexicanas, ser tu propia jefa

Finalmente cuando encontró el trabajo que siempre quiso, mi idea comenzó a atraerla aún más hasta que decidió, al igual que ella, dedicarse de lleno.


Nuestros productos

Gracias a mi experiencia laboral, tuve contacto con proveedores chinos y me di cuenta que la mayoría de los productos que se vendían en internet se fabricaban ahí. Ambas concordamos en que la mayoría de las personas muchas veces no compraban en línea por miedo a que los productos no fueran lo esperado, llegaran en malas condiciones o que las transacciones fueran un fraude.


Entonces la idea creció, ¿por qué no seleccionar los mejores productos funcionales para venderlos en México? Al principio esta clasificación se centró en artículos para mujeres, sin embargo el entorno nos exigió seguir innovando.

closet portatil, termos, emergency bag, rebajas, descuentos

Cómo surgió el nombre de nuestra marca

Estábamos en búsqueda del nombre para la marca, así que pedimos ayuda a nuestro padre, Eduardo Sabatés, Socio Fundador de Grupo Sicoss. Una mañana comenzaron a pelotear ideas y se les ocurrió buscar la palabra “mujer” en diferentes idiomas. 


Queríamos que el nombre de la marca reflejara nuestros productos: accesorios de mujer con un toque chic. Nuestro padre nos aconsejó a buscar “mujer elegante” en cualquier idioma que le apareciese en ese momento. Así dimos con Dómina, que en latín significa mujer elegante o elegancia.


El nombre era práctico, fácil de pronunciar, fácil de escribir y de recordar, así que lo adoptamos y sólo le agregamos una “n” y la palabra Things

emprendedoras mexicanas, ser tu propia jefa

Lo que aprendimos

Muchas personas nos preguntan si tuvimos miedo, por supuesto que lo tuvimos. Pero fue todo un proceso, desde salir de nuestra zona de confort, trabajar tiempo completo sin remuneración, conseguir inversionistas, hasta que logramos el capital para comenzar a importar. 


En cuanto el proyecto se puso en marcha otros retos se presentaron, porque ninguna tenía experiencia en todo lo que se requería, así que tuvimos que aprender muchas cosas en el camino. 


Reiteramos que no hay que tener miedo, tenemos información y si empiezas a buscar las respuestas, las respuestas llegan. También te aconsejamos que busquen asesoría con un profesional del rubro en que deseamos emprender, porque sus consejos nos ayudarán a mantener una buena administración.

emprendedoras mexicanas, ser tu propia jefa

Otra recomendación que te hacemos es que no tengamos miedo de preguntar, sea la persona que sea, sea en el idioma que sea. Si no sabes muy bien cómo hacer algo, pregunta; terminarás realizándolo con éxito si dejas el miedo atrás.


Tips para convertirte en una emprendedora

  • Si una idea está rondando tu cabeza, en algún momento tendrás que decidir si llevarla a cabo o no. ¡Ponla en marcha!
  • La vida es para aprender, tropezarse y salir adelante. ¡No tengas miedo!
  • Si ya decidiste emprender y estás buscando el nombre de tu marca, piensa en algo que no tenga que ver contigo. Debe ser algo enfocado en el sector al que deseas entrar.
  • Consigue la ayuda de un experto, será una inversión a futuro.
  • Busca un inversor y enamóralo de tu proyecto.
  • La vida te enseña, mientras tú estés abierto y tu mente esté abierta para aprender nuevas cosas, vas con todo.
  • Sólo ustedes tienen el poder de dominar su vida.

Esperamos que esta historia de mujeres emprendedoras te haya motivado y sobre todo que hayas encontrado muchas razones para comenzar a trabajar en tu proyecto.

emprendedoras mexicanas, ser tu propia jefa


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados