¿Cuáles serán las medidas para el regreso a clases después del COVID-19?
La meta de todos los sistemas educativos, y a su vez de todas las escuelas, es que el aprendizaje vuelva a ser presencial; sin embargo, esta campaña necesita de la colaboración no sólo de maestros y alumnos, sino de toda la población. En esta entrada queremos compartirte algunas de las medidas sanitarias para el regreso a clases que HealthyChildren.org recomienda.
Las vacunas en menores de edad siguen estudiándose, mientras que en unos países se realizan pruebas, otros no consideran necesario invertir en vacunación para los infantes. Lo que debería considerarse es tomar medidas sanitarias para reincorporar poco a poco a los estudiantes, hasta lograr un ambiente seguro.
¿Por qué es importante la escuela presencial?
Las escuelas son, además de centros de formación académica, lugares donde se consolidan las habilidades sociales y emocionales, por ello es de vital importancia que la educación presencial se recupere.
Además, para muchos niños, sobre todo de bajos recursos, la escuela representa el único espacio donde pueden practicar deporte, acceder a una computadora e internet, asimismo a servicios de salud física y mental. Los padres que trabajan largas jornadas confían que en la escuela sus hijos estarán seguros y se les brindará una buena alimentación.
Medidas para el regreso a clases después del COVID-19
No hay regulaciones claras para un pronto regreso a clases, tampoco ninguna de ellas eliminará el riesgo del COVID-19, sin embargo, podrían ser el inicio de un posible regreso a clases. A continuación te presentamos las medidas que HealthyChildren.org recomienda:

- Distanciamiento físico: Se ha demostrado que separar los pupitres 1 metro de distancia, evitar el contacto cercano y usar cubrebocas tienen enormes beneficios para los estudiantes más jóvenes.
- Uso de espacios exteriores: Las clases al aire libre han tenido excelentes resultados. Debemos propiciar la enseñanza fuera de las aulas y el ejercicio al aire libre.
- Cubrebocas obligatorio e higiene de manos: Todos los niños de 2 años en adelante tienen que usar cubrebocas y lavarse las manos frecuentemente.
- Cambios de salón: Para limitar el contacto fuera de los salones, será más práctico que los profesores cambien de salón. Propiciar hábitos de limpieza de los jóvenes en su propio espacio y mantener las puertas abiertas de los recintos, tendrá buenos resultados.
- Temperatura y pruebas COVID-19 : En la actualidad no se recomiendan las pruebas COVID-19 para los estudiantes o el personal. Tomar la temperatura a los estudiantes tampoco es algo práctico. Lo mejor es crear buenos hábitos de higiene y para la detección de síntomas tempranos.
- Cuarentenas: La evidencia reciente sugiere que los niños menores de 10 años son menos propensos a infectarse con SARS-CoV-2, y tienen menor probabilidad de contagiar a otros. Las escuelas deben crear una educación especial para evitar exposiciones y de ser así, resguardarse.
- Enfermería: El personal de enfermería atenderá a cualquier persona que tenga síntomas durante el día escolar, por ello tiene que existir un área designada para aislar a los estudiantes que no se sientan bien.
- Limpieza y desinfección de áreas: Las escuelas están obligadas a cumplir con las medidas sanitarias para limpiar y desinfectar de forma correcta los salones y áreas comunes.
- Pasillos y patios direccionados: Marcar los pasillos, escaleras y patios de tránsito con flechas en el piso, que indiquen el sentido/dirección para caminar, disminuirá los tumultos.
- Estudiantes de mayor riesgo / con discapacidades: Los estudiantes con alguna discapacidad o enfermedades de alto riesgo deberán continuar con el aprendizaje a distancia, hasta que su médico indique lo contrario.
- Salud mental: Todas las escuelas tienen que brindar servicios de salud mental para cualquier estudiante, ya que se ha demostrado que esta pandemia también ha dejado secuelas de enfermedades mentales y emocionales.
Esperamos que el regreso a clases no demore más, mientras tanto toma en cuenta estas medidas y motiva a tus hijos o familiares pequeños a seguir con su educación en línea.
Dejar un comentario