La historia del croissant

croissant, origen del croissant, historia del croissant

Con estos cambios de clima y el resguardo en casa se nos antojan muchas cosas, ¿qué tal un croissant? Este pequeño pan va bien a cualquier hora del día y los hay muy variados. Hoy que es el Día Internacional del Croissant queremos dedicarle esta entrada.

croissant, origen del croissant, historia del croissant

La Batalla de Kahlenberg by Józef Brandt, Public domain, via Wikimedia Commons

La historia del croissant está llena de acción y aventuras, pues este pequeño pan se originó en la Viena de 1683, cuando más de cien mil turcos otomanos sitiaron la ciudad. La estrategia turca era presionar a los vieneses hasta matarlos de hambre, sin embargo, tras meses de espera decidieron cavar un túnel bajo las paredes de la ciudad.

termo vidrio

Para fortuna de los habitantes, existía un turno nocturno en la panadería, por lo que los panaderos escucharon las excavaciones y alertaron a la guardia, lo que derivó en un triunfo inesperado con el rey Juan III de Polonia liderando al ejército que obligó a los otomanos a retirarse.


Para celebrar la victoria y homenajear a quienes rescataron del asedio a la ciudad, varios panaderos cocinaron una masa en forma de media luna, imagen del estandarte turco, a la cual llamaron Kipferl, que justamente significa media luna en alemán. Estos panes tuvieron tanto éxito que los siguieron preparando durante muchos años más en conmemoración de la victoria austriaca frente a los otomanos. 

croissant, origen del croissant, historia del croissant

Élisabeth Louise Vigée Le Brun, Public domain, via Wikimedia Commons

En 1770 el Kipferl cambió su nombre a croissant cuando una princesa austríaca se casó con el rey Luis XVI de Francia. Y ¿quién creen que fue dicha princesa? Pues ni más ni menos que Maria Antonieta, la responsable de introducir la pastelería austriaca a Francia. 


Hay varias teorías sobre lo que sucedió. Una dice que la joven extrañaba los panecitos en forma de media luna y, en honor a su nueva reina, los pasteleros de París hicieron algunos Kipferl. Otra cuenta que la caprichosa extranjera se negó a comer con los miembros de la familia real hasta que pudieran servirle comida austríaca.


croissant, origen del croissant, historia del croissant

A pesar de ser un pan repleto de historia, lo cierto es que está hecho con elementos sencillos, su masa es elaborada con harina, levadura, mantequilla, leche y sal, ingredientes que lo hacen perfecto para cualquier ocasión. 


Dato curioso: En Francia la primera receta se publicó en 1905 y la primera edición del Larousse gastronómico en 1938 ya incluye el croissant.


Mientras que en Austria e Italia el croissant conserva su simpleza tradicional, en Francia acrecentó su sabor, ya que puedes encontrarlos rellenos de chocolate, mermelada o queso crema. Tradicional o moderno lo cierto es que el croissant es pequeño, delicado y delicioso.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados