Organiza tu guardarropa con estos 5 consejos
Con el año nuevo inician nuestros propósitos para el 2021, si bien el año pasado significó muchos cambios en nuestra vida, queremos animarte a que este inicio lo tomes con calma, empezando desde casa, por ello te diremos cómo darle una nueva y mejor vida a tu clóset.
¡Saca todo de tu guardarropa!
Nunca sabrás lo que realmente tienes y el espacio del que dispones hasta que ves tu clóset vacío. A veces vamos acumulando y guardando ropa y objetos que, hasta no verlos, no adivinaríamos que estaban allí. Así que el primer paso es sacar todo y colocarlo en la cama.
No te preocupes por mezclar la ropa, sólo retíralo de tu guardarropa. ¡Venga, sin miedo!
Limpieza y agradecimiento
Seguramente estás sorprendida por la cantidad de cosas que has sacado del armario; en primer lugar, no te agobies porque te ayudaremos a hacer una depuración justa y gratificante. Deseamos que este proceso te llene de energía y motivación para comenzar el año con un espacio diferente.
- Elige de entre toda tu ropa aquella que ya no te quede. Siempre tenemos esos jeans o blusas algunas tallas más pequeñas que esperamos algún día poder usar, sin embargo, la realidad es que ocupan espacio y algunos llevan años guardados. Podrías donarlos o regalarlos a otras personas que puedan darles un buen uso.
- Depura toda la ropa que esté dañada, ya sea que esté rota, manchada o en mal estado. A veces nos aferramos a ciertas prendas por su valor sentimental, pero llega un momento en que debemos dejarlas ir para dar entrada a nuevas experiencias.
- Ropa de ejercicio que nunca usarás. El detalle con la ropa deportiva es que rara vez te la pruebas antes de comprarla y, generalmente, nos dejamos persuadir por ciertos modelos y colores que no sabemos si serán compatibles con nuestra rutina.
- Zapatos dañados o imposibles de usar. Si no puedes caminar con ellos, pierden su función, así que por muy lindos que estén, debes afrontar la tarea de donarlos. Lo mismo sucede con los dañados que no tuvieron arreglo, lo mejor será desecharlos.
Para finalizar con la limpieza, agradece a cada prenda la energía que te brindaron y las experiencias vividas. Ahora sí están listas para emprender un nuevo camino.
Cada cosa en su lugar
Aprovecha para limpiar las gavetas, cajones y estanterías de tu clóset. Colocar bolsitas aromáticas en algunos rincones, le dará un toque de frescura agradable al ambiente.

- Designa un espacio para cada prenda, por ejemplo las camisetas en la gaveta de la izquierda, los pantalones en la derecha, los calcetines en el segundo cajón, etc. Dales el acomodo más práctico para ti, es decir, deja a la vista lo que más sueles ponerte y en segundo plano lo que menos.
- Compra algunos clósets y zapateros portátiles, podrás colgarlos en las puertas o en alguna pared, ocupando un espacio que no tenías previsto. Aprovecharás todo tu armario y dejarás libre otras gavetas para ocuparlas en lo que desees.
De mayor a menor uso
Hay ciertos objetos, prendas o ropa de cama que no utilizas a diario, para no amontonarlos en el fondo de tu armario guarda la ropa de invierno o verano (depende de la temporada en la que estés) en tus maletas, haz lo mismo con tus zapatos, edredones y sábanas. Finalmente sube las maletas a la parte superior del clóset, de esta forma sabrás que están allí pero sin quitarte espacio.
¡A estrenar!
Ahora sí, sírvete una copita de vino, ¡porque la mereces!, y admira el nuevo orden de tu guardarropa. Se siente diferente el ambiente, ¿cierto? Incluso tu cuarto se verá distinto. Aprovecha este momento para acomodar tus nuevas prendas y dar los últimos toques a tu nuevo armario.
Esperamos que estos consejos te ayuden a organizar y transformar tu clóset, verás que al terminar de hacerlo, te sentirás renovada y satisfecha. Sigue cuidándote, recuerda que seguimos en semáforo rojo, así que realiza todas tus compras en línea. ¡Hasta la próxima!
Dejar un comentario