Receta de chocolate mexicano
Hoy es Día Internacional del Chocolate, un ingrediente que data de hace 3 mil años, cuando las tribus olmecas lo ingerían como bebida energética y los mayas como moneda; posteriormente los europeos, maravillados por su sabor, lo añadieron a su gastronomía.
Esta deliciosa mezcla, que se obtiene al combinar la masa y la manteca de cacao, conquistó a todo el mundo, prueba de ello es encontrarlo en inmensidad de platillos, postres e incluso cervezas. Por todo esto queremos animarte a que prepares tu propia mezcla de chocolate mexicano y lo compartas con tus seres queridos.
Ingredientes
- 2 tazas de leche fría
- 3 cucharadas de cacao en polvo
- 1 ½ cucharada de almendras molidas
- 1 ½ cucharada de nueces molidas
- ½ pulgada de canela en rama o ¼ cucharadita de canela molida
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- 1 ½ cucharada de azúcar o más según tu gusto
Instrucciones
- Coloca los ingredientes secos (nueces molidas, almendras y canela) junto con el polvo de cacao y el azúcar en un tazón pequeño y mezcla.
- Puedes moler estos ingredientes usando un molino eléctrico de especias o una licuadora.
- Licúa la mezcla anterior con la leche fría hasta que todo esté incorporado.
- Coloca el resultado en una cacerola pequeña con la vainilla y revuelve hasta que los grumos desaparezcan.
- Calienta a fuego lento, meneando constantemente hasta que comience a hervir. Para ello puedes utilizar el tradicional molinillo mexicano y formar una apetitosa espuma.

Esperamos que cualquier día lluvioso prepares varias tazas de chocolate mexicano para acompañar tu día. ¡Hasta la próxima!
Dejar un comentario