Ritual de año nuevo: La maleta de la incertidumbre
¿Recuerdas tus propósitos del 2019? Seguramente tenías muchos, entre ellos viajar, una de las actividades que quedaron completamente descartadas por la pandemia de COVID-19. A poco más de un año de que esta enfermedad cambiara por completo nuestra forma de vida, queremos invitarte a que rememores tu paso como sobreviviente, no sólo físicamente, sino emocional y mentalmente.
La idea de tener propósitos para el año nuevo es motivarnos a conseguir ciertos objetivos que consideramos importantes en nuestro camino, aunque esto implique enfrentarnos a los retos que la adversidad nos presenta día con día, y a la idea de, probablemente, no verlos consumados.
2020 fue un año particularmente importante en la historia de la humanidad, y si bien no cumplimos con casi ninguno, o ninguno, de nuestros propósitos, tuvimos que sobrellevar cada uno de los desafíos que la enfermedad, el desempleo, la distancia, y muchos otros inconvenientes, representaron.
Asimilar, resignarnos, adaptarnos y finalmente aceptar la realidad con la que vivimos fue una de las grandes enseñanzas que implícitamente aprendimos con el paso de los meses. Los verdaderos propósitos fueron todos los que, individualmente, cumplimos para estar aquí, a unos días de que este año culmine.
Algunos llegamos aquí con más pérdidas, con menos de lo que solíamos poseer; sin haber podido despedirnos de amigos, familiares y colegas. Ninguna pérdida es menor. Cada cambio en este año fue un imperativo a la reflexión, a volver a las cuestiones más simples, pero más importantes, acerca de nuestra existencia: las preguntas las conoces, cada uno las creamos de acuerdo a nuestras circunstancias.
Deseamos que termines el año con estas y otras cavilaciones, que así como tu entorno pudo cambiarte, tus pensamientos te transformen también. Queremos proponerte un pequeño ritual de año nuevo, puedes adaptarlo a tus preferencias y compartirlo con tus seres queridos.
La maleta de la incertidumbre
Instrucciones:
- Recicla o compra una maleta de viaje.
- Recolecta todos aquellos objetos significativos que representaron un reto victorioso para ti este año. No hay retos más destacados que otros, así como no hay objetos menos valiosos.
- Guárdalos y acomódalos dentro de la maleta como si fuera lo único que pudieras llevar a un viaje sin fecha de regreso.
- Redacta una carta hacia ti mismo donde expliques el significado de cada objeto, cuéntate tu propia historia.
- Cierra la maleta y colócala bajo el árbol de navidad, si no tienes uno, puedes dejarla donde pueda ser visible el 31 de diciembre.
Esta maleta representa toda la incertidumbre que viviste este año.
Esta maleta cuenta tu historia frente a la adversidad: de cómo llegó a tu vida, de cómo la enfrentaste y finalmente de cómo la venciste.
Esta maleta es un regalo de ti para ti no sólo por estas fiestas, sino para el futuro.
Abre esta maleta cuando vuelvas a sentir incertidumbre en tu vida.
Todo el equipo de Dóminna Things te desea un feliz año nuevo, deseando que la salud y la alegría acompañen tu noche.
Dejar un comentario